Oro gana fuerza tras la reducción de las tasas de interés de la Reserva Federal

Este jueves, el oro tuvo un repunte en los mercados internacionales, beneficiándose de la depreciación del dólar y de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de reducir su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, lo que podría dar inicio a un ciclo de relajación monetaria.

A las 10:11 GMT, el oro al contado subió 0,2% alcanzando los 3.668,34 dólares por onza, después de haber llegado a un máximo histórico de 3.707,40 dólares el día anterior, aunque luego retrocedió un 0,8%. En contraste, los futuros del oro estadounidense para diciembre bajaron 0,4%, situándose en 3.703 dólares.

La Fed hizo el anuncio el miércoles y anticipa al menos dos recortes adicionales de tasa para este año, en un enfoque que busca gestionar los riesgos en un mercado laboral debilitado. Según Fawad Razaqzada, analista de City Index y FOREX.com, la debilidad del dólar ha sostenido los precios del oro, mientras que el diagrama de puntos indica más recortes en el futuro.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, mencionó que las decisiones sobre tasas se tomarán “reunión por reunión”, pero reconoció que el panorama económico justifica un enfoque más expansivo en la política monetaria.

En momentos de incertidumbre, el oro se considera un activo refugio, siendo más atractivo con tasas de interés más bajas, que reducen el costo de oportunidad frente a otros activos.

Según la herramienta FedWatch de CME Group, los operadores ven un 90% de probabilidad de un nuevo recorte en octubre. El banco ANZ indicó que el ciclo de flexibilización podría beneficiar al oro debido a la persistente demanda de activos refugio.

Entre otros metales preciosos, la plata subía 0,4%, el platino ganaba 1,5%, mientras el paladio retrocedía 0,7%.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también