Oliveros señala que la asignación de USDT representa un cambio significativo en el régimen cambiario de Venezuela

Cambio en la Política Cambiaria: Introducción del USDT en Venezuela

Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, destacó que el reciente esquema de asignación de USDT a empresas en Venezuela marca un cambio importante en la política cambiaria del país, alterando el acceso del sector privado a divisas.

En una entrevista con Unión Radio, Oliveros recordó que, hasta hace pocos años, el Banco Central de Venezuela (BCV) realizaba subastas semanales de divisas. Este mecanismo permitía al sector privado, especialmente en áreas como alimentos y medicinas, acceder a dólares oficiales, mientras que aquellos no seleccionados tenían que recurrir al mercado paralelo.

Este sistema formal se estableció en febrero de 2019 con el Convenio Cambiario N° 1, que facilitó el control de cambios. Sin embargo, según Oliveros, la disponibilidad de divisas ha ido disminuyendo con el tiempo.

La Introducción del USDT

Oliveros explicó que, en los últimos meses, el gobierno implementó un nuevo mecanismo: en vez de utilizar únicamente dólares en efectivo a través de los bancos, ahora realiza transacciones en USDT, una criptomoneda estable atada al dólar.

“Quiero aclarar: no es el Banco Central el que vende USDT. Es el gobierno, que tras recibir pagos en esta moneda digital, lo distribuye semanalmente a empresas clave mediante aplicaciones autorizadas”, precisó.

Este nuevo enfoque ha llevado a muchas empresas a adaptar sus operaciones financieras. “Ahora, las compañías que antes recibían dólares del sistema bancario obtienen USDT directamente del Estado. Esto transforma fundamentalmente el mercado cambiario venezolano”, concluyó Oliveros.

La inclusión del USDT por parte del gobierno representa un cambio significativo en el manejo cambiario, en un contexto donde ya existía un uso privado de criptomonedas en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también