En los últimos días, Santa Bárbara del Zulia y Carora han sido escenario de nuevos sismos. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) ha señalado que la actividad sísmica sigue presente en diversas regiones del país.
Recientemente, se registró un temblor de magnitud 3,2 en Santa Bárbara del Zulia y otro de 4,1 en Carora, estado Lara. Funvisis subrayó que, aunque la actividad sísmica persiste, la intensidad de los movimientos ha disminuido en comparación con los primeros momentos del fenómeno.
Desde el inicio de este enjambre sísmico el 24 de septiembre, Funvisis ha contabilizado un total de 154 sismos en un periodo de 96 horas. Este evento comenzó a las 5:50 de la tarde de ese día y ha mantenido una actividad constante en diversas localidades. El estado Zulia ha sido el más impactado, con 70 sismos, incluyendo el más fuerte del periodo, que alcanzó una magnitud de 5,6.
Dentro de Zulia, se han contabilizado cuatro de los cinco sismos de magnitudes entre 4,6 y 5,5, así como 14 temblores en el Lago de Maracaibo. Por otro lado, Trujillo ha reportado 46 movimientos, en su mayoría en el municipio José Felipe Márquez Cañizales, así como algunos en Andrés Bello y Sucre. En Lara, se han registrado 35 sismos, todos en el municipio Torres, destacando uno de magnitud superior a 4,6.
Funvisis ha publicado un mapa con la sismicidad acumulada y ha reiterado la importancia de mantener la calma ante estos sucesos naturales. Las autoridades han instado a la población a seguir medidas preventivas, como revisar las estructuras de sus hogares y mantenerse informados a través de canales oficiales. Aunque los temblores menores generalmente no causan daños materiales, la frecuencia de los mismos ha mantenido en alerta a las comunidades afectadas.
DCN/Agencias