¡Nuevos horizontes de salud! Consultorio Ernesto Ché Guevara y Ambulatorio Ziruma listos para recibirte.

Inspección de Consultorios de Salud en Maracaibo

Este miércoles, 24 de septiembre, se llevó a cabo una inspección técnica y social al Consultorio Che Guevara y al Ambulatorio de Ziruma, espacios que serán rehabilitados y dotados para su próxima inauguración, beneficiando a numerosas familias de la región zuliana. La actividad fue realizada en colaboración entre la Gobernación del estado Zulia y la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.

La comitiva incluyó a representantes de la Autoridad Única de Salud y la Secretaría de Salud del estado Zulia, como Noly Fernández, el odontólogo Elkin Villero y la doctora Betania Villalobos, directora de la red ambulatoria regional. Por parte de la Alcaldía, estuvieron presentes el Director General, Arnoldo Olivares, y la doctora Mayreth Acosta, directora de Salud municipal.

Durante la inspección, Olivares destacó el trabajo conjunto entre ambos niveles de gobierno, señalando que la salud es un pilar fundamental y responde a las solicitudes de la comunidad. “Estamos trabajando para que estas obras proporcionen bienestar y atención digna”, afirmó. La intervención se debe a la colaboración entre el Gobernador Luis Caldera y el Alcalde Giancarlo Di Martino, quienes han asignado recursos y equipos para la reapertura de estos centros de salud.

La revisión incluyó aspectos como la infraestructura, servicios públicos y equipos médicos, estableciendo mesas técnicas para facilitar su pronto reinicio de operaciones. El Ambulatorio de Ziruma será reinaugurado, reconociendo su valor histórico como el primer asentamiento indígena urbano, en honor al líder "Chino Julio". La entrega estará a cargo del Alcalde Di Martino, mientras que el Gobernador Caldera inaugurará otro ambulatorio en Paraguaipoa.

El Consultorio Che Guevara, ubicado en el sector San Benito, fue inaugurado durante la primera gestión del alcalde Di Martino y ahora se someterá a una completa rehabilitación. La directora de Salud municipal, Mayreth Acosta, enfatizó que recuperar estos espacios es esencial para brindar vida y esperanza a la comunidad, con el objetivo de construir una red de salud digna y accesible en cada parroquia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también