El presidente Nicolás Maduro anunció una jornada de adiestramiento militar que se llevará a cabo el sábado 13 de septiembre, desde las 9:00 de la mañana, en 312 cuarteles y unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Este anuncio ocurre en un contexto de tensiones ante el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe, que supuestamente busca combatir el narcotráfico, pero que el mandatario venezolano considera un intento de propiciar un cambio de régimen en el país.
Durante un video en sus redes sociales, Maduro invitó al pueblo a participar en una fase avanzada de adiestramiento y cohesión militar que abarcará el manejo de sistemas de armas, organización para operaciones y el desarrollo de habilidades para operaciones diurnas y nocturnas.
Además, el jueves, Maduro dio a conocer el «Plan Independencia 200», donde se espera la participación activa de la Fuerza Armada y cuerpos milicianos en 284 frentes de batalla, con el objetivo de garantizar la paz y la independencia en Venezuela. En agosto, el Gobierno realizó un proceso de alistamiento que registró, según cifras oficiales, a 8,2 millones de milicianos, y se prevé que esa cifra aumente con la activación de una inscripción virtual permanente.
Por otra parte, Estados Unidos mantiene un contingente naval cerca de las costas venezolanas que incluye ocho buques militares con misiles y un submarino nuclear, así como la movilización de diez aviones F-35 a Puerto Rico. El gobierno estadounidense acusa a Maduro de liderar una organización terrorista vinculada al narcotráfico, lo que ha motivado la implementación de medidas militares en la región y el incremento de la recompensa por información que conduzca a su captura a 50 millones de dólares.
DCN/Agencias