El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, informó sobre la ejecución de la Operación Cumanagoto 200 en el estado Sucre. En esta operación, las fuerzas y medios de la Fuerza de Tarea Caribe 200 fueron replegados de la isla La Orchila, donde se realizó un ejercicio considerado exitoso.
Padrino destacó que se establecerán cuatro cuadrantes con 60 Unidades de Reacción Rápida (Urras) para llevar a cabo reconocimientos y limpiar la zona en los 15 municipios del estado. Según el ministro, el área presenta problemas de contrabando de combustible, armas y trata de personas, con un foco particular entre Macuro, La Punta y Trinidad y Tobago.
Se anunció que la operación tiene como objetivo erradicar la presencia de bandas narcotraficantes y terroristas en el territorio, bajo directrices precisas del comandante en jefe, Nicolás Maduro. Además, resaltó el trabajo de las fuerzas de seguridad para combatir las mafias vinculadas al narcotráfico y el contrabando, señalando casos recientes de exportación de armas que incluyen lanzacohetes y granadas.
El comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Oriental, Juan Sulbarán Quintero, explicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) llevará a cabo operaciones conjuntas que involucran elementos militares y policiales. La Fuerza de Tarea Conjunta Sifontes, creada para esta misión, está compuesta por siete grupos de trabajo: terrestre, marítimo, aeroespacial, de fuerzas especiales, de ingeniería militar, de inteligencia y de guerra electrónica.
Sulbarán enfatizó que la operación busca ocupar, asegurar y controlar el territorio sucrense para desarticular las estructuras delictivas, neutralizar a sus integrantes y erradicar actividades como el narcotráfico y el contrabando de alimentos y materiales estratégicos. Entre las acciones realizadas se incluyen patrullajes de reconocimiento, bloqueos en carreteras y exploraciones aéreas con drones, con el fin de garantizar la paz de la población.
DCN/Agencias