México establecerá un arancel del 50% a los automóviles procedentes de China debido a presiones de Estados Unidos

México se alista para implementar un arancel del 50% sobre las importaciones de vehículos provenientes de China y otros países asiáticos. Esta acción fue presentada al Congreso por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y se enmarca en un conjunto de medidas que busca incrementar impuestos a más de 1.400 categorías de productos de naciones sin acuerdo comercial con México.

De ser aprobada, esta propuesta afectaría importaciones valoradas en 52.000 millones de dólares, impactando a países como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. Además de vehículos, se prevé aplicar gravámenes que varían entre el 10% y el 50% a bienes como acero, juguetes, motocicletas y textiles.

El arancel del 50% sobre los autos chinos superaría considerablemente la tasa actual, que se encuentra entre el 15% y el 20%, y es el máximo permitido por la Organización Mundial del Comercio (OMC). México se convirtió en el principal comprador de automóviles fabricados en China durante el primer semestre del año, superando a Emiratos Árabes Unidos y Rusia, según la consultora Automobility.

La Secretaría de Economía fundamenta esta medida en la necesidad de proteger la industria nacional y salvaguardar empleos ante la competencia de productos asiáticos de bajo costo. Según el gobierno, los aranceles podrían resguardar alrededor de 325.000 empleos en el sector industrial y manufacturero, los cuales consideran amenazados por la competencia desleal de las importaciones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también