Más de seis millones de niños han comenzado el período escolar 2025-2026 en Venezuela, según el ministro de Educación, Héctor Rodríguez. Este número incluye a aproximadamente 400,000 estudiantes adicionales en comparación con el año anterior, entre los que se encuentran menores que han regresado al país tras vivir en el extranjero.
Rodríguez, durante un evento en una escuela caraqueña transmitido por Venezolana de Televisión, señaló que estos retornos son significativos, ya que muchos niños que migraron enfrentaron dificultades para acceder a la educación en otros países.
En la misma actividad, el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a alcanzar este año la recuperación del 100% de la infraestructura escolar y a garantizar un porcentaje similar en la escolarización.
El ministro también mencionó la reincorporación reciente de 110,000 niños que habían dejado el sistema educativo por diversas razones, como la migración o condiciones vulnerables en sus entornos.
Rodríguez destacó que el desafío no se limita a la inscripción, sino que también es fundamental asegurar la asistencia regular de los estudiantes. “Todos somos responsables; si un niño falta, es necesario averiguar la razón y acudir a su hogar”, indicó. Asimismo, subrayó la necesidad de “cero burocracia” en el proceso de reincorporación de alumnos.
En septiembre, Maduro había presentado un plan de ocho frentes de acción con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y de vida de los docentes. En los últimos años, miles de maestros del sector público han abandonado sus labores debido a los bajos salarios, trabajando solamente dos o tres días a la semana, mientras que el resto del tiempo buscan alternativas que les generen mayores ingresos.
El Gobierno sostiene que la recuperación del sistema educativo no solo depende del aumento del número de alumnos en las aulas, sino también de crear condiciones que permitan a los docentes permanecer en sus puestos.
DCN/Agencias