¡Maracaibo Revive la Tradición! Gian Carlo Di Martino Anuncia el Regreso de la Gaita del Año

El concurso «Maracaibo Elige la Gaita del Año» se llevará a cabo con un nuevo sistema de premiación que reconocerá tanto a las agrupaciones como a sus compositores. El alcalde Giancarlo Di Martino destacó la relevancia de la gaita, señalando que representa la identidad del pueblo marabino.

Las inscripciones comenzarán este lunes 29 de septiembre y estarán abiertas hasta el 4 de octubre, marcando el regreso de este evento tras varios años de inactividad. Di Martino enfatizó la importancia de la gaita como una parte fundamental de la cultura local durante una rueda de prensa realizada en la sede de la Fundación Gaiteros de Corazón.

¡Maracaibo Elige la Gaita del Año!

Este evento cultural, reactivado por la Alcaldía, busca involucrar a la comunidad en la celebración de la gaita, coincidiendo con el aniversario de Don Pedro Colina, un influyente locutor que promovió este género musical. El alcalde resaltó que la participación de todos es fundamental para revivir esta tradición.

Di Martino estuvo acompañado en la rueda de prensa por líderes de la comunidad gaitera, quienes también respaldan el festival. El alcalde afirmó que la iniciativa cuenta con el apoyo de las autoridades regionales y el respaldo de la comunidad gaitera.

Condiciones del Concurso

Endri Méndez, presidente de la Fundación Nacional de la Gaita, explicó que el concurso se dividirá en dos fases: la inscripción y selección de finalistas, seguida de los eventos finales en vivo. A partir del 29 de septiembre, las agrupaciones podrán inscribir una gaita inédita, asegurando así la participación de todos.

Fase 1: Inscripción y selección de finalistas

• Inscripciones: Del 29 de septiembre al 4 de octubre en la sede de IMGRA. Cada agrupación deberá presentar su gaita en formato físico y digital (MP3).
• Selección: Un jurado de destacados gaiteros elegirá las 10 mejores gaitas en las categorías infantil-juvenil y adulto profesional.

Fase 2: Eventos finales y elección de ganadores:

• Se realizarán dos eventos públicos en vivo para cada categoría. Las agrupaciones deberán presentarse con los músicos registrados para evitar descalificaciones.

El festival está abierto a todas las agrupaciones de gaita en Venezuela, y se valorará la calidad y originalidad de las obras presentadas.

Aspectos generales del concurso:
  • Participación abierta a agrupaciones debidamente registradas.
  • Una gaita por agrupación, con temática libre que resalte la cultura local.
  • El solista solo puede estar inscrito en una agrupación.
Sistema de Evaluación y Votación:

La elección de ganadores será a través de tres métodos: jurado en vivo, jurado técnico especializado y votación popular, garantizando la transparencia del proceso.

Se premiará a los 10 finalistas en cada categoría, reconociendo tanto a grupos como a compositores, con diversas recompensas para fomentar la participación y mantener viva la tradición de la gaita en Maracaibo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también