En un marco de orden y coordinación cívico-militar-policial, el municipio de Maracaibo se sumó al Simulacro Nacional por la Paz y la Vida, convocado por el presidente Nicolás Maduro. Este ejercicio se realizó de manera simultánea en los 24 estados del país y en el Distrito Capital.
El diputado Arnoldo Olivares, director general de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, explicó que el propósito del simulacro es promover una cultura de gestión de riesgo y aumentar la conciencia sobre posibles eventos adversos, especialmente en relación a movimientos sísmicos.
En Maracaibo, el simulacro se efectuó en dos lugares claves: el CDI Santa Rosalía, en la parroquia Chiquinquirá, y la Unidad Educativa Nacional Jesús María Portillo, ubicada en Santa Rosa de Agua, parroquia Coquivacoa. Olivares también destacó la colaboración de distintos cuerpos de seguridad, como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los cuerpos policiales, los Bomberos de Maracaibo y la Cruz Roja, junto a las comunidades organizadas y consejos comunales.
El Dr. Ramón José Mavárez, jefe de la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (ZOEDAN), hizo énfasis en la responsabilidad del Gobierno Nacional en la gestión de riesgo, destacando una cruzada para crear una cultura de preparación ante situaciones impredecibles. Aunque Venezuela enfrenta raramente eventos adversos, recientemente se registraron temblores significativos, lo que resalta la importancia de este tipo de preparación.
Engelbert Atencio, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, subrayó el rol del poder popular en este tipo de ejercicios, indicando que cada comuna cuenta con un comité de gestión de riesgo que ayuda a la comunidad a mantenerse calmada y orientada en situaciones de emergencia.
Una figura notable en el simulacro fue Teresita Villamizar, jefa del UBCH del sector Grano de Oro, quien sostuvo que su comunidad se unió para proporcionar información y seguridad. Aseguró que el pueblo está preparado para enfrentar cualquier eventualidad, subrayando el compromiso con la paz y la vida, así como el liderazgo del presidente Maduro en estos procesos de organización comunitaria.
DCN/Agencias