
Jornada de limpieza en el Lago de Maracaibo por el Día Mundial de las Playas
La Gobernación Bolivariana del Zulia, bajo la dirección del gobernador Luis Caldera, conmemoró el Día Mundial de las Playas realizando una jornada de limpieza en las costas del Lago de Maracaibo. Esta actividad fue coordinada por la Secretaría de Ambiente y contó con la participación de diversas instituciones del Gobierno Nacional, brigadas ecosocialistas y habitantes de la región.
Los puntos de limpieza incluyeron la Bahía de San Carlos en el municipio Almirante Padilla, el Boulevard Costanero de Cabimas, el Boulevard Padilla en Miranda, la zona de las Palmas en Simón Bolívar, el Bajo en San Francisco, Bellavista y El Rocío en Santa Rita, así como la Vereda del Lago 2. Los voluntarios se abocaron a retirar residuos que comprometen el ecosistema lacustre.
En la Vereda del Lago 2, Freddy Rodríguez y Anderson Durán, secretario y subsecretario de Ambiente regional, subrayaron la importancia del trabajo conjunto entre los cuatro niveles de gobierno, enmarcado en la Gran Misión Madre Tierra, específicamente en la iniciativa denominada “Saneamiento para la Vida” y la séptima transformación del Plan de las 7T.
Rodríguez enfatizó que esta jornada fue más que una actividad de limpieza; representó un llamado a la conciencia sobre la gestión ambiental y la responsabilidad compartida en la protección del entorno. “Hoy demostramos que, con unidad y esfuerzo, podemos tener un impacto positivo en la salud de nuestro lago”, expresó.
Este esfuerzo es parte de las iniciativas del Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, centradas en la recuperación y preservación del Lago de Maracaibo, que es uno de los reservorios de agua dulce más cruciales del país, y tiene un rol significativo tanto económico como cultural en la región.
La actividad también destaca el compromiso del pueblo zuliano, junto con las autoridades, para alcanzar la sostenibilidad y salvaguardar el patrimonio natural de la zona.
DCN/Agencias