
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró este miércoles que, ante posibles «nuevas provocaciones» rusas en países de la OTAN, su respuesta sería «más fuerte». Estas provocaciones incluyen la incursión de drones y cazas que han violado el espacio aéreo de naciones aliadas.
En una entrevista con France 24 y RFI, Macron subrayó que se seguirán los planes establecidos, aunque mantuvo en reserva los detalles sobre la posible reacción por motivos de estrategia. Resaltó que, en caso de nuevas provocaciones, la respuesta se intensificaría.
El mandatario también mencionó que la OTAN ha actuado de manera proporcionada ante las recientes incursiones de drones en Polonia y Rumanía, así como de aviones rusos en el espacio aéreo de Estonia. «No vamos a abrir el fuego frente a esto», afirmó.
Macron consideró justificado el aumento de la «postura de defensa» por parte de los aliados, recordando el reforzamiento de la presencia francesa en Polonia con el envío de dos aviones de combate Rafale. Sobre el riesgo de escalada, sugirió que Rusia busca que los países europeos se concentren en su propia seguridad, distrayendo la atención del apoyo a Ucrania.
En este contexto, enfatizó la necesidad de que la OTAN demuestre su capacidad para proteger tanto a Ucrania como a su propio espacio aéreo. Aseguró que es crucial que los miembros de la Alianza estén «unidos» frente a lo que describió como la «potencia de desestabilización» que representa Rusia.
Respecto a las posibilidades de un alto el fuego, Macron expresó que no observa disposición por parte del presidente ruso, Vladímir Putin, en contraste con la postura de Ucrania. En relación al cambio en la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, el francés lo calificó de «interesante» y destacó que hay «un compromiso» de Estados Unidos en las garantías de seguridad acordadas por la Coalición de Voluntarios. Afirmó que se seguirá trabajando en este tema.
DCN/Agencias