Este sábado por la mañana, Venezuela llevó a cabo el despliegue de la iniciativa «Los Cuarteles van al Pueblo», una orden del presidente Nicolás Maduro destinada a respaldar la soberanía y territorialidad del país. Con el sonido de dianas en varias regiones, se dio inicio a un proceso que busca involucrar a la ciudadanía en la defensa del territorio.
Este movimiento forma parte de una serie de ejercicios militares y operativos fronterizos que el gobierno ha implementado en respuesta a la creciente presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe, considerada una amenaza a la soberanía nacional.
De acuerdo con reportes de VTV, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha realizado actividades en estados como Miranda, Barinas, Apure, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo y Nueva Esparta. Estas acciones tienen como objetivo no solo mejorar las capacidades defensivas del país, sino también preparar a la población civil para posibles contingencias.
La tensión entre Venezuela y Estados Unidos se ha intensificado, con constantes denuncias del gobierno sobre agresiones, incluyendo sanciones y movimientos militares en la región.
El general en jefe Vladimir Padrino López, vicepresidente de seguridad, convocó a la acción, mencionando que se está escribiendo una nueva doctrina revolucionaria. Este despliegue alcanza más de cinco mil circuitos comunales, reflejando un esfuerzo por fortalecer la relación entre las fuerzas armadas y los ciudadanos.
El entrenamiento conjunto entre la población y las fuerzas militares es una tradición en Venezuela, reafirmando que la defensa del país es una responsabilidad compartida. Estas actividades buscan integrar a la sociedad en la estrategia de defensa nacional, un esfuerzo fundamental en tiempos de retos a la soberanía.
DCN/Agencias