Las lluvias han interferido con el avance de la siembra de maíz

Lluvias han impactado el ritmo de la siembra de maíz en Venezuela, según Osman Quero, presidente de Fedeagro. A pesar de las precipitaciones, se reportaron 137.000 hectáreas de maíz blanco y 165.000 de maíz amarillo sembradas. Aunque el ciclo normal de siembra se extendió hasta agosto, la persistencia de las lluvias afectó los rendimientos de cosechas.

La región andina fue especialmente perjudicada por las lluvias del 24 de junio, las cuales dañaron cultivos, carreteras y puentes. Quero señaló que la recuperación está en marcha, con el apoyo de autoridades locales, regionales y la población.

En cuanto a la producción de girasol, se estima que este año se sembrarán 30.000 hectáreas a partir de octubre, con el objetivo de generar aceite y fomentar el agroturismo. Quero comentó que, tras 55 días de crecimiento, el girasol muestra su esplendor durante 7 a 10 días, siendo una hermosa vista.

Los productores también han levantado la voz ante el contrabando de productos agrícolas desde Colombia, afectando la disponibilidad de papa y cebolla en estados como Trujillo, Mérida y Táchira. Además, el financiamiento para el sector agrícola es muy limitado, ya que casi todas las inversiones provienen de los propios productores. Los insumos deben ser adquiridos en divisas, mientras que las cosechas se venden en bolívares, complicando así la recuperación económica.

Quero destacó que Venezuela tiene el potencial de ser autosuficiente y hasta de exportar productos como café, cacao, frijol chino y aguacate. Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, un momento para visibilizar los desafíos que enfrenta el sector y promover prácticas sostenibles.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también