Migración irregular en la frontera México-EEUU: Menores como coyotes
La situación de la migración irregular en la frontera entre México y Estados Unidos continúa siendo alarmante. Cada día, miles de personas arriesgan su vida en busca del “sueño americano”.
Recientemente, la Patrulla Fronteriza detuvo a cuatro migrantes durante un intento de cruce clandestino: tres mexicanos y un guatemalteco. Sin embargo, lo más sorprendente fue la identificación del guía del grupo: un adolescente de apenas 15 años.
Esta práctica resalta una estrategia utilizada por los cárteles en la zona: enlistar a menores como coyotes, ya que si son capturados, suelen ser devueltos a México tras un breve proceso, sin sanciones severas.
La agente Cristina Smallwood, de la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande, explicó que este método ha crecido en popularidad entre los grupos delictivos. “Los carteles mandan a los menores de edad a guiar”, comentó.
Desde el aire, el río Bravo, conocido como río Grande en territorio estadounidense, parece un afluente común, pero representa la frontera más transitada y peligrosa del continente. Muchos migrantes logran cruzar, mientras que otros lamentablemente pierden la vida, ahogados en su intento.
La situación destaca la complejidad del fenómeno migratorio y el riesgo que enfrentan quienes buscan una mejor vida.
DCN/Agencias