Las apuestas cripto de Trump producen controversia y ganancias multimillonarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su familia han registrado ingresos millonarios en el ámbito de las criptomonedas, en un ambiente marcado por regulaciones más flexibles promovidas por su propia administración.

De acuerdo con informes de medios y documentos regulatorios, sus inversiones en empresas como World Liberty Financial (WLF) y American Bitcoin Corp. (ABTC) han incrementado el valor de sus activos en más de 5.000 millones de dólares. WLF, una plataforma descentralizada para préstamos y emisión de tokens ($WLFI), es controlada en un 60% por una firma familiar de Trump, generando el 75% de los ingresos de la venta de criptomonedas. Por su parte, ABTC, dedicada a la minería de bitcoin y listada en el Nasdaq, vio incrementarse sus acciones por encima del 100% en su salida a bolsa.

Este crecimiento ha suscitado dudas éticas. Expertos advierten que un presidente en funciones podría beneficiarse de inversiones que, a la vez, se ven favorecidas por decisiones regulatorias. A pesar de que la Casa Blanca sostiene que no hay conflicto de interés, analistas indican que el entorno regulatorio actual difiere de la política más rigurosa implementada durante la administración de Joe Biden.

Desde enero, Trump ha promovido un marco que incentiva la innovación en el sector cripto, eliminando regulaciones contables y disminuyendo la presión de organismos como la SEC. Esta estrategia ha revitalizado el sector, aunque también ha generado críticas sobre la falta de transparencia y supervisión.

Mientras tanto, algunos legisladores en el Congreso buscan restablecer controles más estrictos y exigir mayor transparencia a las empresas de criptomonedas, así como limitar la tenencia de estos activos por parte de funcionarios en ejercicio. Se anticipa que tras esta presidencia, podría haber un aumento en las investigaciones y ajustes regulatorios en la industria.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también