La XXXII Cumbre Ecológica Industrial se realizará con enfoque en la sostenibilidad y el aprovechamiento del Lago de Valencia. Este evento, organizado por la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, se llevará a cabo el 23 de septiembre y se centra en incorporar nuevas técnicas dentro de la actividad productiva para “garantizar la continuidad del negocio a través de la gestión sostenible”, tal como indica el lema de la ocasión.
La importancia de la preservación del medio ambiente es un compromiso clave para la industria y su integración con la sociedad y el desarrollo del país, según Ileana García, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la CIEC.
La Cumbre contará con la participación de expertos nacionales e internacionales y comenzará a las 8:30 am. Se proyectará la canción oficial “Quiero un Planeta para Mí”, seguida por la presentación de un análisis crítico sobre “El convenio del plástico de primer uso”, discutido recientemente en la Conferencia de la ONU, a cargo del experto Eligio Piquer.
Entre los temas relevantes se encuentra la propuesta de “Mejor aprovechamiento de las aguas del Lago de Valencia”, presentada por los ingenieros Rafael Dautant y Luis Fernando Arocha Malpica, quienes abordarán el déficit de este recurso en la región y sus áreas vecinas. Además, se busca recuperar el potencial turístico del lago, considerando la inversión en transporte lacustre y cadenas hoteleras.
Otros tópicos que se abordarán incluyen la aplicación de estándares internacionales de sostenibilidad, la innovación en control de plagas sin químicos, y sistemas de gestión como herramientas para impulsar el emprendimiento. Ingenieros y especialistas presentarán estrategias competitivas a través de certificaciones verdes y la incorporación de inteligencia artificial en procesos industriales.
La Cumbre se considera un evento de referencia en gestión ambiental e industrial, según Dautant, quien resalta su evolución desde 1992 como un foro ambiental hacia un espacio destinado a diálogos y propuestas técnicas. El reconocimiento a empresas destacadas en cumplimiento ambiental se otorgará al cierre de la jornada, enfatizando que la sostenibilidad es clave para la continuidad de los negocios.
Ileana García concluye que gestionar adecuadamente el capital natural es fundamental para la supervivencia de las empresas; de lo contrario, se compromete su permanencia en el tiempo.
DCN/Agencias