La alta representante de Exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, informó este domingo que la UE reactivará las sanciones contra Irán por su programa nuclear. Esto se produce tras el rechazo del Consejo de Seguridad de la ONU a extender el plazo de seis meses a Teherán.
Kallas mencionó que llevó a cabo intensas gestiones diplomáticas con Irán en el marco de un proceso de restitución rápida, pero lamentablemente no se lograron las condiciones para prorrogar la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU. Por ello, la Unión Europea procederá sin demora a la reimposición de todas las sanciones relacionadas con la energía nuclear que fueron levantadas anteriormente.
Las sanciones entrarán en vigor después de que el Consejo de Seguridad desechara una resolución de Rusia y China, la cual pedía la extensión del plazo. Estos sanciones, conocidas como «snapback», han sido impulsadas por Francia, Alemania y el Reino Unido, que forman parte del grupo E3. Estos países sostienen que Irán no ha cumplido con los compromisos del acuerdo de 2015, que limitaba su programa nuclear. Por su parte, Irán ha argumentado que el grupo E3 no ha respetado su parte del acuerdo.
Kallas subrayó que la reimposición de las sanciones no debe poner fin a la diplomacia con Irán, ya que el tema nuclear sigue siendo un desafío importante para la seguridad regional e internacional. Destacó que una solución duradera solo se puede alcanzar mediante la negociación.
Además, Kallas se comprometió a seguir colaborando con todas las partes, incluido Irán, para encontrar una solución y pidió al país persa que reanude su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y cumpla con sus obligaciones en el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
DCN/Agencias