Al culminar las eliminatorias de Conmebol, es hora de analizar la situación de la Vinotinto en la búsqueda de un cupo para el mundial. Afortunadamente, los venezolanos tienen una esperanza: solo Bolivia está compitiendo por el séptimo lugar que da acceso al repechaje, y actualmente, Venezuela ocupa esa posición con un punto de ventaja sobre los altiplánicos.
El encuentro decisivo para La Vinotinto será contra Colombia en el Estadio Monumental de Maturín, un partido clave en el que no hay margen de error.
### Colombia, aliado inesperado
Un dato alentador es que Colombia, próximo rival de Venezuela, acaba de darle una mano grande al vencer a Bolivia 3-0. Esta goleada mantuvo la diferencia de goles intacta y, hasta el momento, Venezuela tiene una mejor estadística en ese aspecto. Si Colombia no hubiera ganado, la historia sería distinta y los bolivianos podrían haber alcanzado el séptimo lugar.
### Posibilidades a la vista
Para Venezuela, ganar en Maturín es crucial. Si lo logran, aseguraría el séptimo puesto independientemente de lo que haga Bolivia. Sin embargo, un revés ante Colombia y una victoria de Bolivia cambiarían drásticamente las cosas, dándole a los altiplánicos el acceso al repechaje.
### ¿Y si hay empate?
El escenario se complica un poco más si pensamos en un empate de Bolivia contra Brasil. En ese caso, ambas selecciones igualarían en puntos. Aún así, Venezuela podría clasificarse gracias a una mejor diferencia de goles. Actualmente, Venezuela presenta un -7, mientras que Bolivia tiene -19, lo que le da una pequeña ventaja.
No podemos subestimar las capacidades de Bolivia de sorprender ante Brasil. La altitud de El Alto, que está a 4,150 metros sobre el nivel del mar, es una ventaja considerable que complica el rendimiento de cualquier equipo visitante.
En conclusión, aunque la ruta hacia el mundial está llena de incertidumbres, la Vinotinto tiene razones para creer. Con apoyo del público en Maturín, el sueño mundialista sigue vivo y hay que luchar hasta el último pitido. ¡Arriba, Vinotinto!
DCN/Agencias