La televisión pública española amenaza con abandonar Eurovisión 2026 si Israel compite en el certamen.

El Consejo de Administración de RTVE decidió retirar la delegación española del festival de Eurovisión 2026 si Israel participa. Esta decisión se realiza en el contexto de la intervención militar israelí en la Franja de Gaza y convierte a España en el quinto país en anunciar su retiro, junto a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos.

Hasta el momento, España es el único de los cinco países principales en tomar esta medida. El acuerdo se adoptó por mayoría absoluta a propuesta del presidente de RTVE, José Pablo López, con diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

RTVE aclaró que esta decisión no afectará los planes del Benidorm Fest, que se celebrará por quinta vez el próximo año. En julio, durante la Asamblea General de la UER, la televisión española ya había planteado debatir sobre la participación de Israel en Eurovisión.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también abordó este tema en mayo, sugiriendo la exclusión de Israel del festival y otros eventos internacionales, similar a lo que ocurrió con Rusia tras la invasión a Ucrania. Recientemente, reiteró su postura sobre la exclusión de ambos países de competiciones internacionales mientras persistan los conflictos.

Desde 1961, España ha participado de manera continua en Eurovisión, siendo uno de los diez países con más participaciones, un total de 64, aunque en 2020 no se llevó a cabo el evento por la pandemia. Israel, por su parte, ha estado en Eurovisión desde 1973, a pesar de no estar geográficamente en Europa, y fue segundo en la edición de este año y quinto en la de 2024, además de ser el país más votado por el público en ambas ocasiones.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también