La reducción del tráfico aéreo en Venezuela en 2025

El tráfico aéreo en Venezuela ha mostrado una notable disminución durante el año 2025. Entre enero y julio, el tráfico internacional cayó un 9% en comparación con el año anterior. La Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) reportó que en julio el número de pasajeros se redujo en un 4,8%, evidenciando una situación crítica para la aviación en el país.

Este descenso contrasta con el crecimiento en América Latina, donde se observó un aumento interanual del 4,4% en julio, sumando 1,8 millones de pasajeros adicionales. Las aerolíneas locales fueron las principales impulsoras de este incremento, con un crecimiento del 7,2% a nivel global.

La conectividad aérea en Venezuela se ha visto gravemente afectada, especialmente en rutas hacia mercados clave. La oferta de asientos entre Panamá y Venezuela disminuyó un 65%, mientras que los vuelos se redujeron en un 64%, quedando solo 150 operaciones en julio. En cuanto a Perú, la suspensión de vuelos ha llevado a que no exista conectividad alguna, en contraste con los 62 vuelos operados en julio del 2024.

La situación con República Dominicana también es complicada. A pesar de que Venezuela anunció la reanudación de vuelos en junio, la Junta de Aviación Civil dominicana aún no ha dado su autorización formal, manteniendo así la suspensión de la conectividad aérea entre ambos países.

Sin embargo, en medio de esta crisis, Venezuela ha experimentado crecimiento en algunas rutas. La conectividad con Colombia incrementó un 14%, y con México, un 25%, estableciéndose como «puentes aéreos» esenciales que han ayudado a mitigar la pérdida de otras rutas importantes y a garantizar opciones de viaje para los usuarios.

La tendencia negativa en la conectividad aérea no solo refleja problemas operativos y diplomáticos, sino también la urgencia de fortalecer las relaciones internacionales y asegurar rutas comerciales estables que beneficien a los pasajeros venezolanos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también