En Francia, la inestabilidad política ha llevado a que la prima de riesgo de su deuda soberana se sitúe en 81,5 puntos básicos, superando a la italiana y convirtiéndose en la más afectada dentro de la eurozona. Según datos de Bloomberg, la rentabilidad del bono francés a diez años se encontraba esta mañana en 3,484%, ligeramente por encima del 3,482% de la deuda italiana. Es la primera vez en quince años que la prima de riesgo de Francia supera a la de Italia.
Este aumento en la prima se da en el contexto de una crisis política tras la renuncia del primer ministro François Bayrou, quien dimitió tras perder una moción de confianza relacionada con un proyecto presupuestario que implicaba un ajuste de 44.000 millones de euros. Ahora el presidente Emmanuel Macron debe nombrar un nuevo jefe de Gobierno, aunque ha descartado la posibilidad de elecciones anticipadas y reafirmó su intención de finalizar su mandato en mayo de 2027.
En cuanto a los mercados, los inversores ya esperaban la salida de Bayrou, lo que llevó a una apertura positiva en la Bolsa de París. Sin embargo, tras conocerse que la prima de riesgo francesa había superado a la italiana, el índice CAC-40 cayó a terreno negativo alrededor de las 11:00 GMT.
Paralelamente, el proyecto presupuestario, que quedará en pausa, tenía como meta reducir el déficit del 5,4% del PIB en 2025 al 4,6% en 2026, buscando llegar al 3% para 2029, cumpliendo con las normas fiscales de la UE. Actualmente, la deuda pública francesa se ubica en el 114% del PIB, con un aumento significativo en los costos de financiación, que podrían alcanzar los 107.000 millones de euros en 2029, según el Tribunal de Cuentas.
DCN/Agencias