La OPEP mantiene sin alteraciones su estimación de demanda de petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha decidido mantener sin cambios sus proyecciones sobre el crecimiento de la demanda mundial de petróleo, que se estima en 1,29 millones de barriles diarios (mbd) para 2025 y 1,38 mbd para 2026. Con sede en Viena, la OPEP destacó que la economía global sigue avanzando con solidez, proyectando una expansión del 3% en 2025 y del 3,1% en 2026.

En su informe mensual, se indica que el consumo promedio de crudo alcanzará los 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, manteniendo las cifras del mes anterior.

Crecimiento desigual por regiones

Para los países de la OCDE, se prevé un aumento del consumo de 0,1 mbd en 2025 y de 0,2 mbd en 2026. Por el contrario, las economías emergentes, lideradas por China e India, registrarán incrementos significativos de 1,1 mbd para 2025 y 1,2 mbd para 2026.

En cuanto a las previsiones económicas, se estima que EE. UU. crecerá 1,8% en 2025 y 2,1% en 2026. La eurozona, Japón, China e India también presentan cifras de crecimiento específicas para esos años.

Oferta y política de producción

La OPEP espera que la oferta de productores fuera de la alianza OPEP+ crezca en 0,8 mbd en 2025 y en 0,6 mbd en 2026, siendo Estados Unidos, Brasil, Canadá y Argentina los principales impulsores de este aumento.

El grupo destacó su estrategia de incrementos graduales en la producción, implementada desde abril, tras los recortes voluntarios de 2023. En agosto, la OPEP+ bombearon en conjunto 42,4 mbd, cerca del 40% de la producción global, un aumento respecto a julio, aunque por debajo de lo pactado.

Mientras tanto, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advierte sobre un posible exceso de oferta, proyectando un aumento promedio de 2,5 mbd en las reservas mundiales para el segundo semestre, lo que podría no ser sostenible.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también