El Consejo de Seguridad de la ONU restablecerá esta medianoche seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 que buscan controlar el programa nuclear y misilístico de Irán. Este proceso fue impulsado por Reino Unido, Alemania y Francia, conocidos como E3, el 28 de agosto, tras considerar que Irán no ha cumplido con sus obligaciones del acuerdo nuclear de 2015.
Estados Unidos se retiró de este acuerdo en 2018 y restableció sanciones sobre Irán, que ha respondido incrementando su programa nuclear. Según las autoridades iraníes, las resoluciones no tendrán gran impacto, ya que se superponen con las sanciones estadounidenses impuestas desde 2018.
A continuación, las seis resoluciones:
Suspensión del programa nuclear: La resolución 1696, del 31 de julio de 2006, exige a Irán suspender el enriquecimiento de uranio y advierte sobre posibles sanciones si se incumple, debido a preocupaciones sobre el potencial militar de su programa.
Congelación de activos: La resolución 1737, del 23 de diciembre de 2006, impone la congelación de activos de individuos y entidades relacionadas con el programa nuclear de Irán y exige que el enriquecimiento y reprocesamiento de uranio sean verificados por el OIEA.
Aislamiento financiero: La resolución 1747, adoptada el 24 de marzo de 2007, llama a no otorgar asistencia financiera al Gobierno iraní y amplia la lista de sancionados por vínculos con su programa nuclear, prohibiendo exportaciones de armas desde Irán.
Inspecciones a embarcaciones y aeronaves: La resolución 1803, del 3 de marzo de 2008, establece que buques y aeronaves iraníes serán inspeccionados si se sospecha que transportan artículos prohibidos por la ONU.
Cumplimiento de resoluciones previas: La resolución 1835, del 27 de septiembre de 2008, exige a Irán cumplir con todas las resoluciones anteriores, sin imponer nuevas medidas.
Prohibición de misiles y embargo de armas: La resolución 1929, del 9 de junio de 2010, prohíbe las actividades relacionadas con misiles balísticos capaces de llevar armas nucleares y establece un embargo total de armas, además de la congelación de fondos de la Guardia Revolucionaria.
Estas resoluciones buscan controlar el desarrollo militar de Irán y asegurar el cumplimiento de normas internacionales.
DCN/Agencias