“La Mostra de Venecia se estremece ante ‘The Voice of Hind Rajab’ en medio del conflicto en Gaza”
Título: El Lamento de Gaza Brilla en la Mostra de Venecia
Este miércoles, la 82ª Mostra de Venecia se ha visto marcada por la tragedia que vive Gaza. La cineasta franco-tunecina Kaouther Ben Hania ha presentado su filme “The Voice of Hind Rajab”, una emotiva obra inspirada en la impactante realidad de una niña palestina que perdió la vida a manos de las fuerzas israelíes mientras intentaba escapar de Gaza.
La película narra los angustiosos momentos del 29 de enero de 2024, cuando los rescatistas de un centro de emergencias en Ramala se esforzaron por salvar a Hind, una pequeña de apenas cinco años que se encontraba refugiada en un vehículo junto a su familia. Utilizando grabaciones reales de esas aterradoras llamadas de auxilio, la película revive el desgarrador clamor de la niña: “Quédese conmigo, no me deje”, se escucha entre los ecos de disparos y explosiones.
Ben Hania señaló en una rueda de prensa que cada vez más, los medios tienden a describir a las víctimas en Gaza como meros "daños colaterales". “Esa deshumanización es intolerable; el cine y el arte son esenciales para dar una voz a quienes ya no pueden hablar”, afirmó con fervor.
La película es candidata al León de Oro, compitiendo junto a otros 21 filmes que serán evaluados el 6 de septiembre bajo la mirada del jurado, liderado por el estadounidense Alexander Payne. Durante el festival, el glamour habitual fue opacado en varios momentos por el dolor que atraviesa Palestina, un conflicto que se intensificó tras el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023.
Un colectivo de cineastas italianos, Venice4Palestine, lanzó un contundente comunicado al inicio del festival, que recogió 2.000 firmas en rechazo a la guerra en Gaza. Personalidades del cine, como la directora marroquí Maryam Touzani y su esposo, han alzado la voz contra las acciones israelíes, llevando pancartas en la alfombra roja que claman por un alto al genocidio.
A pesar de la severa ausencia de cine iberoamericano en la competencia oficial, este año se resaltan tres propuestas de América Latina en secciones alternativas. La ecuatoriana Ana Cristina Barragán, con su filme “Hiedra”, explora las profundidades del amor materno, mientras que el uruguayo Daniel Hendler presenta “Un cabo suelto” en la sección Spotlight. Desde México, Mayra Hermosillo trae “Vainilla”, que narra la lucha de una familia en los años 80.
Así, la Mostra de Venecia no solo es un escaparate del séptimo arte, sino también un espacio que se vuelve eco de las realidades más crudas del mundo actual.
DCN/Agencias