La falta del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) provoca una «profunda incertidumbre en el sector empresarial»

El Colegio de Contadores del Zulia advierte que el panorama económico de Venezuela enfrenta diversos desafíos que afectan la estabilidad del sector productivo y financiero. Un factor clave es la falta de datos sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

James Ramos Ariza, presidente del colegio, mencionó que el sector empresarial ha tenido que adaptarse para mantener sus operaciones. Sin embargo, la carencia de ciertos indicadores complica la toma de decisiones estratégicas. Resaltó que la falta de información constante sobre el IPNC, suministrada por el Banco Central de Venezuela (BCV), provoca «una gran incertidumbre» en el ámbito empresarial.

Ramos Ariza subrayó que estos indicadores son vitales para decisiones en áreas financieras, tributarias y operativas. Además, son fundamentales para la planificación económica. La ausencia de estos datos limita la capacidad de análisis en el sector privado y dificulta la elaboración de información contable y fiscal con criterios técnicos y realistas.

Esta situación resalta la necesidad de implementar mecanismos que permitan una mejor recopilación y publicación de información económica en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también