El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advierte sobre temperaturas extremas en varias zonas del país, destacando que en Maracaibo y en gran parte del estado Zulia se alcanzarán valores superiores a los 38 grados Celsius. Esto es a causa del fenómeno conocido como declinación solar, que impacta directamente en el clima nacional.
La declinación solar se presenta dos veces al año en Venezuela, incluyendo periodos entre marzo y abril, así como entre agosto y septiembre. Durante este evento, los rayos del sol inciden de manera más vertical, generando un aumento de temperatura en áreas despejadas.
El informe del Inameh también menciona que, además del Zulia, otros estados como Bolívar, Amazonas y la Guayana Esequiba experimentarán un incremento en las temperaturas, debido a la mayor incidencia de los rayos solares en estas regiones. Esto puede resultar en un aumento de la sensación térmica diaria.
Es importante señalar que la declinación solar no debe confundirse con una ola de calor, ya que se considera un ciclo natural. Sin embargo, su impacto puede ser mitigado en algunas ocasiones por la presencia de nubosidad y lluvias locales.
En cuanto al pronóstico meteorológico para el día, se anticipa que gran parte del país tendrá cielos de parcial a despejado, aunque se espera que varias áreas de Bolívar, el norte de Amazonas, el noreste de Guárico, el sur de Aragua y el oeste de Apure reporten lluvias. También se pronostican precipitaciones de diversa intensidad en Barinas, Trujillo, Mérida, Táchira y nuevamente en Zulia.
Las autoridades meteorológicas sugieren a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y protegerse durante las horas de mayor radiación solar, para minimizar los efectos del intenso calor.
DCN/Agencias