La CIDH Alza la Voz ante el Cierre de la Asociación de Periodistas de El Salvador

La Ley de Agentes Extranjeros establece una definición amplia de lo que se considera un agente extranjero, lo que ha generado preocupaciones sobre su uso arbitrario en el Registro de Agentes Extranjeros. Esta normativa incluye sanciones que varias organizaciones han calificado como «confiscatorias» y también permite la apertura de procesos penales, la anulación de la personería jurídica y un impuesto del 30% sobre donaciones.

Asimismo, se ha informado que varias organizaciones están en un proceso prolongado; por ejemplo, han pasado más de 12 meses tratando de obtener credenciales de junta directiva en el registro de asociaciones del Ministerio de Gobernación, y continúan con este esfuerzo.

El 8 de septiembre de 2023, la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Sociales (Fudecso) anunció su disolución tras casi 33 años de actividad, citando la situación política del país y la Ley de Agentes Extranjeros como motivos. Previamente, la organización Cristosal también dio a conocer su salida del país, haciendo mención a una «escalada represiva» contra activistas por parte del Ejecutivo de Bukele y el impacto de la mencionada ley. Recientemente, la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fesfad) también anunció su cierre.

Estas acciones reflejan un contexto complicado para las organizaciones de la sociedad civil en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también