La canasta básica alcanzó más de 500 dólares en el municipio Caroní

La canasta básica alimentaria en Venezuela superó los 500 dólares al finalizar agosto, según un estudio realizado por la Cámara de Comercio e Industria en conjunto con el Centro de Estudios Regional de la Universidad Católica Andrés Bello (sede Guayana), en el estado Bolívar.

Para una familia de cinco personas, el costo alcanzó los 67 mil bolívares, equivalentes a 519 dólares, lo que representa un incremento de más de 65 dólares en comparación con el mes anterior, que fue de 451 dólares.

Dentro de los productos con mayores aumentos de precio se encuentran la carne, el pollo, el atún fresco y el queso amarillo. Sin embargo, los precios de algunos pescados, como la catalina y las sardinas, disminuyeron. Los productos lácteos, como leche, queso y huevos, incrementaron sus precios en más del 50%. Además, se registraron alzas en el precio de la cebolla y la parchita, mientras que otros tubérculos y frutas experimentaron una baja en sus costos.

Estos aumentos significan que se requieren 519 salarios mínimos para poder adquirir la canasta básica, especialmente considerando que el dólar oficial subió 22 bolívares, impactando directamente el precio de los alimentos.

Finalmente, la consultora Ecoanalítica indicó que el municipio Caroní se encuentra entre las cinco ciudades más costosas de Venezuela.

Con información de Francesca Díaz | Radio Fe y Alegría Noticias

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también