La BERD señala una desaceleración económica en Europa debido a los aranceles de EEUU

Perspectivas Económicas en Europa Central

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha señalado que varios países de Europa Central enfrentan un deterioro en sus perspectivas económicas, influenciados por los nuevos aranceles comerciales de Estados Unidos y el aumento de la competencia de China en los mercados globales.

Hungría, Rumanía y Eslovenia son algunos de los países más impactados, ya que sus exportaciones están siendo afectadas por las medidas proteccionistas y la caída en la demanda internacional. Aunque el crecimiento en los 43 países donde opera el BERD rebajó del 2,8% en 2024 a un 3,3% durante la primera mitad de 2025, se anticipa una desaceleración en la segunda mitad del año en casi todas sus regiones, que abarcan desde Europa Central hasta Asia Central y el Mediterráneo Oriental.

Las previsiones de crecimiento muestran ajustes significativos en Europa Central y los países Bálticos. Eslovenia, por ejemplo, tuvo una reducción de 1,2 puntos en su previsión, ahora se espera un crecimiento del 0,7%, atribuido en parte a una caída del 1% en sus exportaciones a EE. UU. Hungría se espera que crezca solo un 0,5%, afectada por el estancamiento en las inversiones y la debilidad industrial. Letonia y Estonia también fueron impactadas, proyectándose crecimientos más bajos.

Por otro lado, Polonia ha mejorado su previsión a un 2,5% gracias a inversiones robustas en infraestructura y otros proyectos económicos. En el contexto de Ucrania, el crecimiento se ha reducido a un 2,5%, debido a la guerra y a problemas agrícolas.

El informe del BERD también resalta que los aranceles del 15% impuestos a las exportaciones de la UE hacia Estados Unidos han tenido un impacto variable. Además, Beata Javorcik, economista jefe del BERD, subrayó la creciente presión competitiva de China, que afecta directamente a estas economías.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también