El ciclista cubano José Domínguez dio un golpe de autoridad en la 62° edición de la Vuelta a Venezuela, conquistando la etapa más extensa de la competencia, que abarcó un total de 201 kilómetros. Domínguez cruzó la meta en solitario después de 5 horas, 7 minutos y 43 segundos, brindándole así la primera victoria a su equipo en esta edición, en el quinto día de competencia.
La etapa comenzó en formato de circuito, saliendo de la Alcaldía de Carora, en el estado Lara, y finalizando en la localidad de Araure, estado Portuguesa. A lo largo del recorrido, el antillano logró establecer su dominio con una fuga exitosa que culminó en la victoria.
Domínguez fue seguido en la clasificación por el colombiano Cristián Damián, del equipo GW Erco-Shimano, quien ocupó el segundo lugar, mientras que el criollo Luis Gómez, de Fina-Arroz-Banca Amiga, se llevó la tercera posición.
En el aspecto general, Luis Mora, representando a la Gobernación de Trujillo, logró extender su liderazgo por cuarto día consecutivo, acumulando un tiempo total de 19 horas, 52 minutos y 43 segundos. Le siguen en la clasificación el colombiano Juan Carlos López, de GW Erco-Shimano, a 43 segundos de distancia, y el venezolano Juan Ruiz, también de la Gobernación de Trujillo.
En cuanto a las clasificaciones secundarias, Cristián Damián lidera la tabla de puntos con 45 unidades. Jorge Abreu, de Fina Arroz-Banca Amiga, comanda la clasificación de montaña con 20 puntos, mientras que Franklin Chacón está al frente de los sprints intermedios con un total de 28 puntos.
El lunes, el sexto día de la Vuelta a Venezuela, promete ser emocionante, ya que se llevará a cabo una doble etapa. La primera parte será una contrarreloj de 8.5 kilómetros en Araure, seguida de un recorrido de 148.5 kilómetros que irá desde Araure hasta la ciudad de San Felipe, en Yaracuy. Los aficionados están deseosos de ver cómo se desarrollan las cosas.
F/Prensa Vuelta a Venezuela
DCN/Agencias