El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido condenado a 27 años de prisión por su participación en una trama destinada a subvertir los resultados de las elecciones de 2022 y un intento de golpe de Estado. Esta condena, dictada por el Tribunal Supremo, lo convierte en el primer exmandatario brasileño en enfrentar un castigo por este tipo de delito.
La principal acusación contra Bolsonaro fue liderar una «organización criminal» que buscó deslegitimar los resultados de las elecciones presidenciales y mantenerse en el poder. La Fiscalía presentó pruebas de que el plan incluyó un intento de golpe de Estado el 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores atacaron y vandalizaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.
El Tribunal Supremo declaró a Bolsonaro culpable de cinco delitos, que abarcan organización criminal, intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho y tentativa de golpe de Estado. Desde agosto, el exmandatario se encontraba bajo arresto domiciliario.
Bolsonaro ha rechazado las acusaciones, afirmando que es víctima de una persecución política. Esta sentencia se considera un hito en la historia de Brasil, dado que nunca antes un expresidente había sido juzgado por una asonada.
En desarrollo…
DCN/Agencias