Irán y Venezuela, junto a otros países, demandan una prohibición de ataques a instalaciones nucleares

Irán, junto a China, Rusia, Venezuela, Nicaragua y Bielorrusia, presentó un proyecto de resolución para prohibir ataques y amenazas contra instalaciones nucleares bajo las salvaguardias del OIEA. Esta información fue compartida por el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismaeil Baghaei.

El proyecto se presentó durante la Conferencia General del OIEA, inaugurada el lunes en Viena. Baghaei comentó que esta acción tiene como objetivo defender “la integridad del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)”.

El diplomático destacó que todos los países firmantes del TNP tienen un derecho inalienable a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos y a recibir garantías contra cualquier ataque. Baghaei también subrayó que los Estados deben abstenerse de atacar plantas nucleares de otros países que operan bajo fines pacíficos.

Esta referencia se da en el contexto de los ataques que EE. UU. e Israel realizaron a instalaciones nucleares iraníes durante un conflicto en junio, que Baghaei consideró como acciones ilegales. En su intervención, el director de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamed Eslami, condenó estos ataques señalando que violan normas internacionales.

Eslami también expresó su preocupación por la falta de condena hacia los bombardeos por parte de la agencia nuclear de la ONU y del Consejo de Seguridad, atribuyendo esta situación a la presión ejercida por Washington.

El tema ha captado la atención internacional en el marco de la reunión del OIEA, donde Irán busca apoyo para reforzar la protección de sus instalaciones nucleares dentro del contexto del TNP.

F/Medios Internacionales

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también