Investigan dos posibles milagros de la Madre María de San José

La congregación Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús está evaluando actualmente dos posibles milagros atribuidos a la intercesión de la beata María de San José, cuyo proceso de canonización avanza desde su beatificación en 1995. La madre Gracelia Molina, vicepostuladora de la causa, comentó que, si se confirma la veracidad de estos milagros, se enviará un expediente al Vaticano para su análisis.

En cuanto a los milagros en cuestión, el primero involucra a un paciente diagnosticado con lupus eritematoso sistémico, una enfermedad que generalmente se considera incurable. Después de que este individuo realizó una oración a la beata, los exámenes médicos mostraron resultados negativos para la enfermedad. Molina destacó la singularidad de este caso, señalando que «es una curación que no tiene explicación científica».

El segundo milagro en estudio se refiere a una niña que nació prematuramente a las 24 semanas de gestación, una situación que suele clasificarse como aborto. Sin embargo, la bebé logró sobrevivir y actualmente goza de buena salud.

María de San José, cuyo nombre de nacimiento fue Laura Evangelista Alvarado, llegó al mundo en Choroní, estado Aragua, el 25 de abril de 1875. Desde pequeña mostró un profundo amor hacia Dios y, a su primera comunión, hizo un voto de virginidad. A lo largo de su vida, se dedicó al servicio de los pobres, enfermos y desamparados. A los 18 años, ingresó a la vida religiosa y posteriormente fundó el Hospital San José en Maracay, donde emprendió una incansable misión de ayuda para los más necesitados.

Reconocida por su fe, caridad y dedicación total a Cristo, María de San José es una figura importante en la espiritualidad venezolana. Si uno de los casos analizados es confirmado como milagro por la Santa Sede, podría convertirse en un nuevo testimonio de santidad en el país, siguiendo el camino de san José Gregorio Hernández y la beata Carmen Rendiles.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también