En las últimas semanas, se han reportado casos de inmigrantes detenidos por agentes federales en Estados Unidos, acusados de serlo debido a su «perfil racial», sin considerar su estatus migratorio. Un caso reciente involucró a un ciudadano venezolano que fue capturado por ICE, aparentemente por tener tatuajes visibles.
Samuel González Polanco, un electricista de 33 años, fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, Utah, mientras intentaba abordar un vuelo comercial. Los agentes argumentaron que su arresto estaba relacionado con la organización criminal “Tren de Aragua”, basándose en sus tatuajes.
La familia de Samuel señala que él se trasladó a Estados Unidos buscando mejorar sus condiciones económicas y que nunca ha estado vinculado a actividades delictivas. Aseguran que la detención es injusta, debido a que él siempre ha respetado las normas del país.
Samuel estaba en medio de un proceso de asilo, según su abogado, Adam Crayk. Este proceso ahora corre el riesgo de extinguirse por su detención. La situación resalta que agentes migratorios están deteniendo a extranjeros, en su mayoría latinos, basándose en su apariencia, sin investigar su estatus legal o permisos para residir en Estados Unidos.
DCN/Agencias