Inicio del ciclo escolar: la casa y la escuela, fundamentales en la lucha contra el bullying.

Con el inicio de clases programado para el 15 de septiembre, el tema del bullying vuelve a ser motivo de inquietud para muchas familias en Venezuela. El acoso escolar sigue siendo un problema latente en las instituciones educativas, donde etiquetas, burlas y descalificaciones pueden provocar inseguridad y daños emocionales, llegando incluso a ocasionar violencia física.

### El hogar como espacio seguro

Rosa Pulido, asesora familiar y docente, enfatiza que el hogar debe ser un refugio emocional. El respeto, la escucha y el afecto son fundamentales para fortalecer la autoestima de los niños. Hablar abiertamente sobre el bullying ayuda a los pequeños a reconocer situaciones de riesgo, dándoles herramientas para enfrentar agresiones sin sentirse culpables.

Pulido sugiere que las familias trabajen para crear un ambiente donde el tema del bullying sea discutido, convirtiendo el hogar en un lugar seguro y de apoyo emocional.

### La escuela y su rol preventivo

Las escuelas, según Pulido, deben actuar ante cualquier señal de acoso. Ignorar el problema solo normaliza la violencia y empeora la situación en el entorno escolar. La presencia de psicólogos y profesionales de la salud mental es crucial para abordar el bullying, tanto a nivel individual como grupal, promoviendo la empatía entre los estudiantes.

### ¿Qué hacer si se sufre acoso?

Los estudiantes que sean víctimas de bullying deben dirigirse a la dirección de su colegio. Si la situación afecta su salud, se recomienda contactar al Consejo de Protección. Es posible también acudir al Ministerio de Educación, específicamente a Protección Estudiantil, donde se aplican correctivos y se evalúan medidas disciplinarias. En caso de necesitar asistencia adicional, el Ministerio Público ofrece ayuda presencial y un número de contacto, 0800-BULLYING, disponible de lunes a viernes.

### Formación en el hogar

Los padres tienen una responsabilidad importante en la prevención del acoso escolar. Deben enseñar a sus hijos a identificar el bullying, a expresar sus experiencias y a entender que no deben involucrarse en hazañas de acoso. La familia debe rechazar cualquier tipo de violencia y fomentar valores de respeto.

### Iniciativas escolares

Pulido sugiere que las escuelas implementen proyectos de investigación sobre bullying, involucrando a todos los grados y actividades continuas a lo largo del año. Las brigadas estudiantiles pueden actuar como intermediarios en casos de burla, promoviendo un ambiente de respeto y compañerismo.

### Datos sobre el bullying en Venezuela

El fiscal general, Tarek William Saab, informó que en los últimos tres años han recibido más de mil denuncias de acoso escolar. De esos casos, se imputaron a más de 300 adolescentes y se lograron 81 condenas. Saab destacó la gravedad del bullying, afirmando que no es un juego, y se aplicarán las leyes pertinentes, incluso para menores, dado el contexto de algunos casos recientes en El Hatillo, Caracas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también