La primera ronda de la oferta pública para la asignación de bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico, organizada por Conatel, se realizó el 10 de septiembre en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). Esta subasta comprendió cuatro bloques, con precios base de 36,10 millones de dólares para la tecnología 4G y 86,92 millones de dólares para la 5G.
Representantes de instituciones y operadoras privadas manifestaron que esta subasta es un avance clave para el sector de telecomunicaciones en Venezuela. Afirmaron que utilizar la plataforma de la BVC aporta mayor transparencia y seguridad al proceso.
Jorge Eliécer Márquez, director de Conatel, destacó la expectativa de repetir los resultados positivos de la subasta anterior realizada en enero. Remarcó que los ganadores anteriores pudieron ampliar su cobertura y adoptar nuevas tecnologías.
Él expresó: “Hoy es un día esencial para el sector telecomunicaciones, el país y la BVC, por los avances que hemos logrado en este año. Tenemos el reto de mejorar el despliegue y la calidad del servicio”.
El presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, señaló que la institución se ha modernizado y está adaptada a las nuevas tecnologías, lo que brinda confianza y seguridad a los participantes. Indicó que la subasta anterior impactó positivamente en las inversiones del sector.
Carlos Herrera, superintendente de Valores (Sunaval), subrayó que el proceso de subasta tiene implicaciones significativas no solo para el mercado de valores, sino también para el desarrollo económico del país.
Operadoras como Cantv, Digitel y Movistar también estuvieron presentes, cada una expresando su compromiso por mejorar sus servicios en beneficio de los usuarios venezolanos, a través de las oportunidades que genera esta subasta.
DCN/Agencias