Incremento del 2% en el precio de inmuebles en dos años, según la Cámara Metropolitana

Los precios de los inmuebles en Caracas presentan un leve aumento, en el contexto de la difícil situación macroeconómica del país. Según la Cámara Inmobiliaria Metropolitana, el valor por metro cuadrado ha crecido solo entre 1% y 2% en 2024.

Fernando Di Gerónimo, presidente de la cámara, comentó que el mercado inmobiliario se mantiene estancado, donde las operaciones de alquiler superan a las de venta. Las cifras indican que la relación es de 70% en alquileres y 30% en ventas.

«Siempre se alquila más que se vende, y lo que se vende se oferta a la mitad del precio, lo que ha permanecido constante en los últimos dos años, con un leve aumento de entre 1% y 2% en los precios», agregó Di Gerónimo.

En cuanto a localización, la zona norte de la capital sobresale en alquileres, mientras que las ventas son más activas en el sureste, especialmente en los municipios de Baruta y El Hatillo. Los Palos Grandes, Campo Alegre, Sebucán y Los Chorros son las áreas preferidas para alquiler.

Los precios de los inmuebles varían por zona y tipo de propiedad, estimando que para 2025 el costo por metro cuadrado oscile entre 800 y 1,100 dólares. En áreas exclusivas como Las Mercedes, este precio podría superar los 2,300 dólares por metro cuadrado. En el caso de los alquileres, el promedio se sitúa entre 150 y 300 dólares mensuales, aunque en sectores del este puede alcanzar hasta 800 dólares.

El 29 de agosto pasado, la Cámara Inmobiliaria Metropolitana (CimCaracas) celebró su 23 aniversario con un evento en el que estuvo presente Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, junto a representantes del sector inmobiliario.

Di Gerónimo mencionó que más de 2,000 personas han sido certificadas recientemente, incluyendo 700 que completaron el postgrado en Preani de la UCAB. Además, la cámara ha implementado talleres y charlas para fortalecer la formación de estos profesionales.

El objetivo de CimCaracas es avanzar hacia la licenciatura en el área, y han establecido contactos con otros países y el FIABCI para llevar a cabo esta iniciativa. Durante el reciente X Congreso CILA 2025 en República Dominicana, Venezuela fue reconocida como un líder en el desarrollo educativo inmobiliario, destacando sus ventajas competitivas para las inversiones en el ámbito latinoamericano.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también