Inauguran museo en histórica fábrica de República Checa, donde Oskar Schindler rescató a 1.200 judíos

En la ciudad de Brněnec, República Checa, un antiguo complejo industrial donde el empresario alemán Oskar Schindler salvó a 1.200 judíos durante la Segunda Guerra Mundial ha reabierto sus puertas. Este sitio, una antigua fábrica textil, fue nacionalizado por los nazis en 1938 y utilizado como campo de concentración. La inauguración del nuevo Museo de los Sobrevivientes tuvo lugar este fin de semana, coincidiendo con el 80 aniversario del final del conflicto.

El museo rinde homenaje a la historia del Holocausto y la comunidad judía en la región. En 1945, Schindler recibió un anillo de oro hecho con metales extraídos de las bocas de sus beneficiarios, que tenía grabadas palabras hebreas del Talmud: “Quien salva una vida, salva al mundo entero”. Su historia fue popularizada en la película «La lista de Schindler» de Steven Spielberg.

Daniel Löw-Beer, descendiente de una familia que operó en la fábrica desde 1854, ha sido una figura clave en el desarrollo del museo. Löw-Beer expresó que regresar parte de la historia a este lugar es fundamental para él y su familia, quienes huyeron durante la guerra. Actualmente, la familia se encuentra dispersa por el mundo.

El museo, que ocupa una sección renovada de la hilandería, incluye información sobre Schindler, su esposa Emilie, y testimonios de sobrevivientes del Holocausto. Además, cuenta con un espacio diseñado para exposiciones, conferencias y proyecciones de películas. Una pared de vidrio separa este nuevo espacio del resto del complejo, que aún presenta ruinas.

La Fundación Arks, creada por Löw-Beer, ha sido crucial en la adquisición y restauración del sitio, recibiendo apoyo del gobierno regional y de la Unión Europea para involucrar a niños de varios países en el diseño del museo. Aunque la inauguración representa un avance, persisten trabajos de restauración, incluidos edificios clave relacionados con la historia de Schindler.

El museo no está abierto todos los días y se centra en actividades educativas. Anteriormente, intentos de restaurar el sitio no tuvieron éxito debido a la falta de financiación. Sin embargo, la Fundación Arks ha adoptado un enfoque gradual, ganándose la confianza de la comunidad local.

Desde este fin de semana, el museo comienza a contar historias que destacan la vida y acciones de Schindler durante el Holocausto, subrayando que siempre hay algo que uno puede hacer para marcar la diferencia.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también