Impacto desigual: la situación de las venezolanas en el Caribe Neerlandés

En el contexto del proyecto “Frontera de Venezuela con el Caribe Neerlandés”, se presentó el reportaje “La pesada carga de ser mujer migrante”. Este trabajo, financiado por Free Press Unlimited y realizado por periodistas de Venezuela, Curazao y Aruba, aborda la situación de las mujeres venezolanas en el Caribe Neerlandés, destacando la migración, la xenofobia y la explotación.

El reportaje comienza narrando la historia de Claudia*, una mujer de 33 años oriunda de Punto Fijo, estado Falcón. Ella llegó a Curazao el 4 de septiembre de 2018, tras aceptar una oferta de empleo que implicaba pagar su viaje de dos mil dólares trabajando como mesera. Sin embargo, no le informaron que su trabajo consistiría en atender mesas de hombres desconocidos, lo que la llevó a atravesar situaciones angustiosas.

El 10 de julio de 2024, la Guardia Costera del Caribe Neerlandés detuvo una embarcación con 43 inmigrantes venezolanos, entre ellos los hijos de Claudia: una niña de 14 años y dos niños de 12 y 7 años. Claudia menciona que tuvo que pagar tres mil dólares por la travesía de sus hijos, que costaba 800 dólares por niño, más gastos de viáticos y gasolina.

El informe indica que la crisis humanitaria en Venezuela ha provocado la migración de más de 7,9 millones de personas en la última década. Según un censo en Curazao, se registran 4.261 venezolanos, siendo 2.358 mujeres, pero se estima que el número total podría ser de al menos 11,5 mil. Por su parte, Aruba tiene un registro de 6.291 venezolanos, de los cuales el 55% son mujeres.

Karla, una profesora de 50 años y exdirectora de una escuela pública en Falcón, se trasladó a Aruba buscando tratamiento para su psoriasis. En la isla, trabaja como voluntaria en la fundación HIAS Aruba, donde observa los desafíos que enfrentan las migrantes. Karla informa que muchas terminan siendo víctimas de explotación sexual y abuso, a menudo encerradas en casa por sus parejas, lo cual se agrava si tienen hijos de otras relaciones.

El reportaje destaca las múltiples dimensiones de la migración y cómo impactan de manera particular a las mujeres venezolanas en el Caribe Neerlandés.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también