GWM Venezuela planea expandir su gama de vehículos mediante una nueva planta en Brasil

La empresa automotriz china GWM inauguró el 15 de agosto una nueva planta en Brasil, con capacidad para producir entre 20,000 y 50,000 vehículos anuales. Situada en Iracemápolis, São Paulo, esta instalación de 94,000 metros cuadrados tiene como objetivo expandir su presencia en Suramérica, y se espera que un modelo adicional de su línea se incorpore al portafolio de la subsidiaria en Venezuela.

Este proyecto estratégico representa un paso significativo en la expansión global de GWM, creando más de 1,000 puestos de trabajo directos para finales de 2025. La planta estará enfocada en la producción de vehículos híbridos y diésel, cumpliendo con las políticas de movilidad sostenible. La firma destinará 4,000 millones de reales (aproximadamente 733 millones de dólares) hasta 2026, ya contando con más de 100 proveedores locales.

GWM tiene planes de modernizar su producción para alcanzar 30,000 autos anuales para finales de 2026, proyectando llegar a 50,000 unidades en dos años más, con una inversión total planificada de 10,000 millones de reales (equivalente a 2,000 millones de dólares).

Con esta planta, GWM busca establecer un centro de exportación para la región, atendiendo principalmente la demanda de países como Argentina, Chile, Perú, y algunas islas del Caribe. En la planta se ensamblarán tres modelos: Haval H6, Haval H9 y GWM Poer 2.4T Pickup, siendo el H9 uno de los modelos que podría llegar a Venezuela.

GWM ha comenzado a operar en Venezuela hace seis meses, logrando vender 600 vehículos por medio de 12 concesionarios en todo el país. La variedad de modelos disponibles es la más amplia en la región. Entre los más destacados se encuentra el Tank 300, un modelo todoterreno. Además, los modelos H6 y Poer también serán ensamblados en Brasil para su comercialización en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también