Guyana da luz verde a un ambicioso proyecto de producción petrolera

El Gobierno de Guyana aprobó el 22 de septiembre el plan de desarrollo del campo petrolero Hammerhead, ubicado en el Bloque Stabroek y con una capacidad estimada de 150.000 barriles diarios (bpd). Este campo es el séptimo en alta mar en la región, descubierto en 2018 y operado por ExxonMobil Guyana Limited junto a Hess Corporation y Cnooc.

De acuerdo con el Ministerio de Recursos Naturales de Guyana, la producción se logrará a través de diez pozos de producción y ocho de inyección, con expectativas de una producción total de 445 millones de barriles de petróleo. El desarrollo del proyecto, con una inversión de 6.800 millones de dólares, se basará en un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO).

La producción inicial está prevista para 2029, lo que incrementará la capacidad total del país a aproximadamente 1.500.000 bpd. ExxonMobil señaló que este es su séptimo proyecto en Guyana en una década, destacando su crecimiento en el sector petrolero.

El presidente de ExxonMobil Upstream Company, Dan Ammann, mencionó que están colaborando con el pueblo y el Gobierno de Guyana para crear una próspera industria de petróleo y gas que genera empleos y oportunidades de inversión. Además, las construcciones de los proyectos Uaru y Whiptail continúan, con inicios de producción programados para 2026 y 2027, respectivamente.

Guyana, con una población de aproximadamente 850.000 habitantes, cuenta con las más altas reservas de petróleo per cápita del mundo, lo que ha impulsado su crecimiento económico, que alcanzó un 63% en 2022.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también