Con la frecuencia de los sismos, cuidar de nuestras mascotas y animales comunitarios es esencial. La Red de Protección Animal del Movimiento Somos Venezuela ha elaborado una guía sobre cómo proteger a tus mascotas en caso de un sismo en Venezuela, destinada a propietarios y encargados de refugios.
Este documento subraya la responsabilidad compartida y la empatía hacia los animales. Incluye recomendaciones sobre el manejo emocional, la evacuación segura y la atención post-sismo, herramientas importantes para enfrentar estas emergencias.
Preparación previa al sismo
La prevención es fundamental. Considere las siguientes acciones:
- Identificación y Contactos: Asegúrese de que un vecino o familiar de confianza conozca cuántos animales tiene y tenga a mano los contactos de emergencia para cualquier eventualidad.
- Registro de Refugios: Si cuida un refugio animal, regístrese con las autoridades pertinentes. Esto facilita la coordinación de apoyo en situaciones de crisis.
- Redes de Apoyo: Organice redes comunitarias de soporte. Aquellos con múltiples animales (a menudo mujeres o ancianos) pueden necesitar ayuda para evacuar. Brinde apoyo para asegurar y trasladar a sus mascotas.
Acciones durante el sismo
- Mantenga la Calma: Su tranquilidad es vital; los animales sienten su estado emocional. Transmita seguridad con su actitud.
- Seguridad: Coloque a los animales en zonas interiores seguras, apartados de ventanas y objetos que puedan caer. No los suelte para evitar que se asusten y escapen.
- Dispositivos de Traslado: Si debe evacuar, use correa y bozal (si corresponde) para asegurar su traslado. Llévelos consigo; los rescatistas están preparados para recibir animales.
- No Cargue en Brazos: Evite transportar a los animales en brazos sin ayuda, ya que un movimiento inesperado podría provocar accidentes.
Manejo post-sismo
Una vez que el sismo haya terminado, es importante verificar y manejar el estrés:
- Verificación: Calme a los animales y cuéntelos para asegurarse de que estén todos presentes. Si alguno tiene heridas, alerte a las autoridades o acuda al veterinario.
- Manejo del Estrés: Minimize el estrés ambiental. Mantenga a los animales en un lugar tranquilo, con poca luz y alejado de ruidos fuertes.
- No Abandone: Recuerde que los animales son parte de su familia; no los abandone ni los encierre. Acompáñelos en su miedo.
- Atención Especial: Preste atención a los animales mayores, enfermos o con movilidad reducida, que son más vulnerables.
- Preparación para Réplicas: Si es seguro, reúna a los animales en una habitación clara, considerando una posible evacuación o permanencia prolongada.
La protección de los animales en emergencias es una responsabilidad colectiva. Compartir esta información puede marcar la diferencia entre el abandono y el cuidado.
Con información de Últimas Noticias