La Gran Misión Venezuela Mujer (Gmvm) llevó a cabo una serie de jornadas que beneficiaron a cientos de mujeres con la entrega de medicamentos, atención médica y acompañamiento social. Este esfuerzo también incluyó el apoyo a mujeres embarazadas y lactantes a través del Plan Nacional de Parto Humanizado y Lactancia Materna.
La actividad se realizó de forma simultánea en los 24 estados del país y en la ciudad de Caracas, reflejando una fuerte organización y un compromiso profundo con el bienestar de las venezolanas. El objetivo principal de esta iniciativa fue fortalecer las políticas públicas de atención en las distintas localidades, asegurando que cada mujer pudiera contar con el respaldo estatal en áreas como salud, protección y desarrollo integral.
En el estado Miranda, la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, destacó que la jornada resalta el papel fundamental de las mujeres en la construcción del poder popular. Desde Anzoátegui, la viceministra de Igualdad de Género y No Discriminación, Nancy Ortuño, junto a la primera combatiente del estado, María Moreno, enfatizaron la importancia del trabajo de las defensoras comunales en la creación de los comités de mujeres.
En La Guaira, la viceministra de Protección Social de los Derechos de las Mujeres, Nancy García, recordó que estas jornadas están alineadas con los siete vértices de acción de la Gmvm y resaltó que la atención a las mujeres es un mandato del presidente Nicolás Maduro.
El evento subrayó la relevancia de la organización comunitaria como base para la acción social, destacando que estas iniciativas no solo brindan atención médica de calidad, sino que también fortalecen la estructura de los comités de mujeres y el poder popular en las comunidades.
Con cada jornada, la Gran Misión Venezuela Mujer reafirma su compromiso con la protección y empoderamiento de la mujer venezolana, consolidándola como un pilar esencial en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
DCN/Agencias