Gobierno venezolano presenta ante la AEC el riesgo del despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe

El viceministro de Relaciones Exteriores para el Caribe, Raúl LiCausi, participó este lunes en una reunión de la Asociación de Estados del Caribe. En este encuentro, LiCausi planteó las preocupaciones de Venezuela sobre la permanente presencia naval de Estados Unidos en el mar Caribe, advirtiendo sobre el riesgo que esta situación representa para la región.

El diplomático destacó que «todos los países del Caribe enfrentan hoy amenazas», señalando un incremento en la tensión que podría afectar el turismo y tener repercusiones más amplias en la zona de paz de América Latina. LiCausi subrayó que el despliegue militar estadounidense constituye una violación de los principios del derecho internacional, aludiendo también al incumplimiento del Tratado de Tlatelolco de 1967, que prohíbe la presencia de armas nucleares en la región.

El viceministro reafirmó la intención de Venezuela de condenar estos actos, señalando que el país está listo para enfrentar esta amenaza, pero opta por la diplomacia. LiCausi mencionó una carta enviada por el presidente Nicolás Maduro a su par estadounidense, Donald Trump, para proponer la reanudación de los canales diplomáticos entre ambos países.

En este contexto, señaló que el gobierno y el pueblo venezolano prefieren resolver las tensiones mediante la paz y el diálogo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también