
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reafirmó este miércoles el apoyo del organismo a Argentina, en el contexto de noticias sobre un posible paquete financiero por parte de Estados Unidos para ayudar al país.
Georgieva expresó a través de sus redes sociales que el FMI respalda a Argentina en la implementación de políticas que busquen proteger la estabilidad económica, disminuir la inflación, reconstruir reservas y fomentar el crecimiento. Su mensaje se dio tras una reunión con el presidente argentino Javier Milei en Nueva York, durante la Asamblea General de la ONU.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, mencionó que se está negociando un ‘swap’ de divisas por 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal y el Banco Central argentino. Además, el Tesoro tiene intención de comprar bonos soberanos argentinos en dólares y ofrecer un crédito “stand-by” a través del Fondo de Estabilización del Tesoro (ESF), aunque aún no se ha especificado el monto de dicho crédito.
Georgieva destacó la importancia del apoyo en este momento crítico, señalando que los esfuerzos de Argentina son vitales para estabilizar su economía. En abril, Estados Unidos ya había contribuido para que Argentina alcanzara un acuerdo de facilidades extendidas con el FMI, que hasta ahora ha aprobado la entrega de 14.000 millones de dólares de un total de 20.000 millones.
Por otra parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció la intención de proporcionar 3.900 millones de dólares en créditos en los próximos meses, mientras que el Banco Mundial (BM) se comprometió a acelerar un desembolso de 4.000 millones de dólares. Georgieva subrayó la necesidad de que Argentina mantenga disciplina fiscal y lleve a cabo las reformas económicas necesarias.
DCN/Agencias