Foro Fedecámaras destaca la dificultad de la formalización empresarial

Oswin J. Barrios | Finanzas Digital

La formalidad empresarial en Venezuela sigue siendo un reto. Tiziana Polesel, primera vicepresidenta de Fedecámaras, expuso que uno de los mayores problemas son los impuestos, que no son fáciles de entender, aplicar ni fiscalizar. Esta afirmación surgió en la segunda edición del foro «De emprendedor a empresario, aliados en apoyo mutuo», realizado el 25 de septiembre.

Polesel subrayó que la informalidad no es una elección, sino una necesidad para muchos. Según el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), más de la mitad de la economía venezolana está en la informalidad, abarcando desde vendedores callejeros hasta pequeñas empresas sin inscripción fiscal. Para Fedecámaras, los altos costos y la burocracia son las principales barreras para formalizarse.

Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, señaló que la carga fiscal actual desincentiva a los empresarios. Según sus cálculos, hasta el 60% de los ingresos operativos se destinan a impuestos, lo que constituye un gran obstáculo.

Además, Capozzolo destacó la relevancia de las mipymes, que generan el 50% del PIB y el 70% de los empleos en América Latina. Para él, revitalizar estas empresas es fundamental para el desarrollo de la nación.

Desde una perspectiva emprendedora, Lisbeth Cordero, coordinadora del programa Mujeres Emprendedoras de Atraem, enfatizó que la formalización puede abrir acceso a nuevos mercados y financiamiento, convirtiéndose en una inversión para el futuro del negocio.

Finalmente, Capozzolo hizo un llamado a reformas estructurales para mejorar la competitividad, mencionando los desafíos relacionados con el diferencial cambiario y la escasez de créditos. Además, solo el 2,5% del PIB se destina a la cartera de créditos del sistema bancario, lo que añade dificultad a las empresas venezolanas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también