Fenerbahçe y la salida de Mourinho: Una decisión dolorosa
El Fenerbahçe decidió despedir a su entrenador, el portugués José Mourinho, tras un año a cargo del equipo. La noticia fue confirmada por el presidente del club, Ali Koç, quien expresó que la elección fue complicada y basada en el estancamiento del estilo de juego del equipo. "¿Por qué lo hicimos? Fue un despido doloroso. Había buena química y logramos éxitos, pero al final, el rendimiento no mejoró", declaró Koç a la prensa turca.
El club tomó esta decisión el pasado viernes, poco después de ser eliminado de la Champions League en la fase previa contra el Benfica, una derrota que, según Koç, reflejó la continuidad de un fútbol que no había evolucionado. "No es un problema ser eliminado por el Benfica, pero hacerlo de esta manera no es aceptable. Creemos que el equipo debe jugar mejor", comentó.
En la temporada 2024-25, el Fenerbahçe terminó en el segundo lugar, al igual que en las tres temporadas anteriores, pero con un rendimiento inferior: 84 puntos y 90 goles, en contraste con los 99 puntos y 99 goles de la campaña 2023-24. Koç mencionó que desde que llegó Mourinho, había un enfoque defensivo, pero al final de la temporada era necesario jugar con más presión y agresividad en ataque.
Actualmente, el presidente del club está en búsqueda de un nuevo técnico y anticipa que podría seleccionarse a alguien en las próximas 24 horas. A pesar de considerar a Ismail Kartal, un entrenador local, Koç sugirió que la dirección se inclinaría hacia un nombre extranjero, posiblemente alemán. “Hemos tenido buenas experiencias con entrenadores portugueses, pero ahora la afición prefiere otro enfoque. Por eso estamos mirando a la escuela alemana”.
Entre los nombres en la lista se encuentra el italiano Luciano Spalletti, quien ha manifestado que no estará disponible esta temporada. La decisión sobre quién tomaría las riendas del equipo podría cambiar el rumbo del Fenerbahçe, que busca recuperar su estatus en la élite del fútbol europeo y local.
DCN/Agencias