Exportaciones petroleras de Venezuela registran un máximo en nueve meses

Las exportaciones de crudo de Venezuela alcanzaron en agosto más de 900 mil barriles por día (bpd), marcando el nivel más alto desde noviembre de 2024. Este aumento se atribuye a la reanudación de envíos a Estados Unidos, gracias a la licencia que obtuvo Chevron, según información de seguimiento de tanqueros de Reuters.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. autorizó a Chevron a reactivar sus operaciones en Venezuela, país que ha estado bajo sanciones desde 2019. Esta medida facilitó la reexportación de crudo venezolano hacia el mercado estadounidense, luego de un alto de cuatro meses.

Sumado a esto, los envíos a China, el principal mercado del petróleo venezolano, también contribuyeron al incremento. En total, las exportaciones promediaron 966.485 bpd en agosto, con un crecimiento mensual de 27%.

Documentos internos de Pdvsa señalaron que la estabilidad en la producción de crudo y el funcionamiento continuo de los mejoradores y plantas de mezcla en la Faja del Orinoco favorecieron esta alza.

Destinos del crudo venezolano:

  • China absorbió el 85% de los envíos, una disminución respecto al 95% de julio.
  • Estados Unidos recibió aproximadamente 60.000 bpd a través de Chevron.
  • Cuba importó cerca de 29.000 bpd de crudo y combustibles.
  • Europa recibió varios cargamentos de metanol venezolano.

Adicionalmente, en agosto se exportaron unas 275.000 toneladas métricas de derivados y petroquímicos, cifra que representa un récord desde mayo. Por otro lado, las importaciones de petróleo ligero y nafta, esenciales para diluir el crudo extrapesado de la Faja, aumentaron a 99.000 bpd, desde 58.000 bpd en julio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también