En respuesta a la explosión de un almacén de juegos pirotécnicos en el municipio San Francisco, el Gobierno Bolivariano instauró el Estado Mayor Constructivo el miércoles 17 de septiembre. La reunión se llevó a cabo en la sede del Comando del Cuerpo de Bomberos, donde el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, GD Raúl Paredes, junto al gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, y el alcalde de San Francisco, Héctor Soto, informaron sobre la creación de este equipo.
El ministro Paredes detalló que, con el equipo ya organizado, se prevé el inicio de trabajos en la zona a partir del lunes próximo. Este Estado Mayor incluirá representantes del Ministerio de Hábitat y Vivienda, la Gobernación del Zulia, la Alcaldía de San Francisco, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y miembros de las comunidades organizadas en comunas. La dirección estará a cargo del general Audi Delgado, con sede en el Cuerpo de Bomberos.
El gobernador Caldera mencionó que, tras la primera fase de atención, se iniciará la segunda fase de trabajo. En este sentido, expuso las principales acciones a llevar a cabo, que incluyen la construcción de nuevas viviendas, la reconstrucción de estructuras dañadas y un programa de autoconstrucción dirigido a las familias afectadas.
Además, se abordarán cinco áreas críticas adicionales. Estas incluyen la restauración de servicios básicos, que se vieron perjudicados, como el sistema eléctrico, de gas y agua potable, así como la recolección de desechos sólidos. También se prevé restituir los enseres básicos para que los damnificados puedan regresar a sus hogares y contar con elementos esenciales como camas y cocinas, además de proporcionar combos de alimentación.
Otro punto destacado por el gobernador es la inspección de la zona industrial para evitar futuros incidentes, enfatizando la importancia de aprender de esta experiencia. También se planteó la dotación de equipos para el Cuerpo de Bomberos de San Francisco, una solicitud que será presentada al ministro de Interior, Justicia y Paz, Cap. Diosdado Cabello. Por último, se mencionó la necesidad de reasfaltar y trabajar en los colectores entre el distribuidor La Chinita y el acceso a Mercamara.
El gobernador concluyó que este será un proceso extenso, pero con equipos dedicados a estas nueve líneas de acción.
DCN/Agencias